top of page
  • Foto del escritor: Conservative Figures
    Conservative Figures
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Carrera cinematográfica de Steve Bannon
Image by: Gage Skidmore

Detrás de la cámara: La improbable carrera cinematográfica de Steve Bannon


Los inicios de Steve Bannon en la industria cinematográfica se derivaron de su carrera como financiero y banquero de inversión. Su contacto con figuras clave del mundo del cine y la televisión comenzó durante su etapa en Goldman Sachs . Durante este período, a finales de la década de 1980, se desempeñó como vicepresidente, presidiendo importantes inversiones en el mundo del espectáculo. En 1990, Bannon & Co. se lanzó como una firma financiera diversificada especializada en financiación y adquisiciones de medios de comunicación. Durante este período, Bannon facilitó un acuerdo con Westinghouse y el magnate de los medios Ted Turner, que incluía un puesto en Castle Rock Entertainment . Bannon & Co. optó por adquirir una pequeña participación en los derechos de sindicación de la serie en lugar de una tarifa tradicional. Esta decisión resultó increíblemente lucrativa, ya que Seinfeld... Se convirtió en una de las comedias de situación más exitosas de la historia de la televisión. Esto generó enormes ganancias a largo plazo y le dio a Bannon un impulso financiero que le ayudó a financiar sus posteriores proyectos de producción cinematográfica y mediática.


La carrera cinematográfica de Steve Bannon comenzó con la película de 1991 The Indian Runner , una película basada en un drama criminal donde Bannon fue productor ejecutivo junto con Sean Penn como escritor y director. The Indian Runner fue protagonizada por Charles Bronson y Patricia Arquette como actores secundarios, con David Morse y Viggo Mortensen como los personajes principales. Una de las películas revolucionarias de Bannon fue In the Face of Evil: Reagan's War in Word and Deed (2004), un homenaje a Ronald Reagan y una exploración de la Guerra Fría . Steve Bannon fue instrumental en la producción de la película, desempeñando su papel en la escritura del guion de la película y sirviendo como el director oficial. La película ganó atención entre los círculos conservadores y marcó el surgimiento de Bannon como una figura mediática de derecha.


One of Bannon's Biggest Film Productions

Steve Bannon , conocido hoy principalmente por su influencia política en el movimiento conservador, ha aplicado sus conocimientos cinematográficos al panorama político actual. Posteriormente, dirigió o produjo varias películas con fuerte carga política, entre ellas "Generación Cero" (2010), que vinculó la crisis financiera de 2008 con la percepción de declive cultural en Estados Unidos. Durante las últimas dos décadas, Steve Bannon ha sido un pionero del conservadurismo moderno, marcando una nueva era y un cambio de mentalidad entre la población conservadora.

Las películas de Bannon a menudo combinan narrativas históricas que presentan descripciones atrevidas de complots globales contra el mundo libre y que ponen el foco en el nacionalismo, el capitalismo y los valores occidentales.


El ex estratega del presidente Donald Trump en 2017 continuó su incursión en el cine con el estreno de 'Trump @War ' en 2018. Este documental se realizó para destacar la labor de la agenda "America First" de Donald Trump y para obtener más apoyo en el futuro. Aunque no es muy conocido en el cine convencional ni en Hollywood, la obra de Bannon sentó las bases para nuevos cineastas conservadores como Dinesh D'Souza . Bannon ha participado en más de 19 películas, desempeñando roles que abarcan desde director, guionista y productor, y que han tenido como tema central su singular capacidad para integrar los medios de comunicación y la política.


  • Truth Social Conservative Figures
  • Facebook
  • Instagram
  • X
todos los artículos están afiliados a terceros

©CIFRAS CONSERVADORAS 2024

bottom of page