- Conservative Figures
- 24 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Misión de rescate de EE.UU. en Granada
El 25 de octubre de 1983, Estados Unidos lanzó la Operación Furia Urgente, una intervención militar en la nación insular caribeña de Granada. La misión tenía como objetivo derrocar a los líderes comunistas que habían tomado el poder en un golpe violento y rescatar a los rehenes estadounidenses. La Unidad Delta Force se inició para rescatar a aproximadamente 800 estudiantes de medicina estadounidenses de la Universidad de St. George y de las escuelas de medicina cercanas, que se encontraban cautivos en la isla. Las fuerzas estadounidenses recibieron el apoyo de tropas de las naciones caribeñas de Jamaica, Barbados y Dominica para combatir a la milicia comunista.
Bajo la administración de Reagan, esta operación audaz y controvertida marcó un momento crucial en la Guerra Fría y tuvo implicaciones de largo alcance para la política exterior estadounidense en la región. En 1979, Maurice Bishop llevó al poder en Granada al Movimiento Nueva Joya, estableciendo un gobierno marxista-leninista con estrechos vínculos con Cuba y la Unión Soviética. Sin embargo, las divisiones internas dentro del partido gobernante finalmente llevaron a una lucha de poder, que culminó con el asesinato de Bishop por elementos de línea dura del régimen el 19 de octubre de 1983. En medio del caos, una junta militar, liderada por el general Hudson Austin, tomó el control del gobierno y declaró el estado de emergencia.
La operación tuvo un comienzo complicado debido a errores de navegación y disparos de las fuerzas militares cubanas a su llegada. Después de rescatar con éxito a los estudiantes de medicina estadounidenses de su cautiverio, la batalla continuó en Granada con una oposición militante. La potencia de fuego estadounidense abrumó rápidamente a la oposición y en cuestión de días las tropas estadounidenses habían asegurado el control de la isla. El 29 de octubre de 1983, la invasión de Granada había llegado a su fin con el regreso de todos los rehenes estadounidenses a su suelo natal. Esto allanó el camino para la restauración del orden y el establecimiento de un gobierno democrático.
La invasión de Granada marcó el primer conflicto de Estados Unidos desde la guerra de Vietnam, y supuso otra victoria para el mundo libre. En términos de bajas, 19 soldados estadounidenses murieron y 116 resultaron heridos en batalla. “No es coincidencia que cuando los matones intentaron tomar el control de Granada, había 30 asesores soviéticos y cientos de fuerzas militares y paramilitares cubanas en la isla”. Ronald Reagan.